miércoles, 11 de mayo de 2016

9ª HIJA DE ROSALÍA Y JUAN: FELIPA

Felipa González Blázquez es otra de las hijas que no estaban recogidas en los papeles de Olga. Nace el 2 de mayo de 1873. Evidentemente las referencias a los padres y abuelos tanto paternos como maternos, la identifican perfectamente. También habrá que rastrear los archivos para detectar si falleció siendo niña.
TRANSCRIPCIÓN


En dos de Mayo del año mil ochocientos setenta y tres, D. José María Vázquez, Cura Ecónomo de esta parroquia de Santiago de Parada de Amoeiro, Bauticé solemnemente una niña que nació ayer hija legítima de Juan González natural de esta y Rosalía Blázquez, natural de la Guardia en Tuy: Abuelos paternos Manuel González y Joaquina González, naturales de esta: Maternos D. Juan Blázquez, natural de Andalucía y María Vicenta Gómez natural del Carril del Bierzo. Púsele por nombre Felipa y fueron sus padrinos Mariano González y su mujer Teresa Rodríguez de esta, a quienes advertí el parentesco espiritual y más obligaciones. Fueron testigos Lázaro Noboa y Genara Vázquez de esta. Y para que conste lo firmo, fecha ut supra. José María Vázquez

8ª HIJA DE ROSALÍA Y JUAN: CONCEPCIÓN

En el Archivo Diocesano de Ourense aparece otra hija que no tenía recogida de los papeles de Olga: Concepción que nace el 8 de diciembre de 1869. Al igual que Asunción (que ya detectamos que falleció con 10 meses) de Indalecio y de Felipa, habrá que comprobar.
TRANSCRIPCION
Burguete. Conceución, hija de Juan González y Rosalía Blázquez

En el dia ocho de Diciembre, año mil ochocientos sesenta y nueve, como Cura Ecónomo de la parroquia de Santiago de Parada de Amoeiro, Obispado y Provincia de Orense, Bauticé una niña que nació a las diez de la noche de ayer hija legítima de Juan González y su mujer Rosalía Blázquez, labradores, naturales esta de la Villa Guardia en Tuy y aquel de Parada de donde son vecinos. Nieta por parte de padre de Manuel y Joaquina González, y por parte de madre D. Juan Blázquez, Capitán de Infantería y su mujer Dña. María Vicenta Gómez de la tierra de Carril del Bierzo. Labradores y naturales los primeros de la feligresía. Púsele por nombre Conceución. Fueron los padrinos Valentín González, casado y y carabinero y su hermana Filomena, a quienes advertí lo que previene el Ritual Romano. Fueron testigos Lázaro Noboa y Apolinaria Alvarez todos cuanto los he mencionado, labradores, naturales y vecinos de la Parroquia. Y para que conste lo firmo. José Ruas

martes, 3 de mayo de 2016

7ª HIJA DE ROSALÍA Y JUAN: ASUNCIÓN

Esta hija no la tenía en los datos que me proporcionó Olga. Quizás porque murió siendo muy niña (10 meses). Yo rastreando las Partidas de Bautismo de Santiago de Parada de Amoeiro, la encontré y aquí transcribo dicha Partida.
TRANSCRIPCIÓN

"Burguete.
Asunción, hija de Juan González y Rosalía Blázquez
Murió"

"En el día diez y siete de Octubre del año mil ochocientos sesenta y siete, como Cura Ecónomo de la parroquia de Santiago de Parada de Amoeiro, Obispado de Orense y Provincia, Bauticé solemnemente subconditione, una niña que nació a las nueve de la noche de ayer (pues había sido Bautizada en su casa por Josefa Rodríguez de cuya validaez dudé) hija de D. Juan González y su mujer Dña. Rosalía Blázquez, labradores y vecinos esta de la Villa de la Guardia en Tui, y aquel de esta Parroquia de donde son vecinos. Nieta por parte de padre de D. Manuel González y su mujer Dña. Joaquina González, labradores naturales y vecinos de esta feligresía y por parte de madre de D. Juan Antonio Blázquez, Capitán de Infantería y su mujer Dña. María Vicenta Gómez de la tierra de Carril del Bierzo. Púsele por nombre Asunción. Fue su Madrina Dña. Eufrasia de Noboa, soltera, y Padrino D. José de Noboa, labradores, naturales y vecinos de esta repetida feligresía, a quienes advertí lo que previene el Ritual Romano. Fueron testigos D. Gonzalo de Noboa y Dña. Josefa Rodríguez, labradores y naturales esta de Amoeiro y aquel de Parada.  Y para que conste lo firmo.  José Rúas"

También incluyo la Partida de Defunción.
TRANSCRIPCIÓN
"Burguete.
Asunción

En el día treinta de Julio del año mil ochocientos sesenta y ocho, como Cura Ecónomo de la Parroquia de Santiago de Parada de Amoeiro, Obispado y Provincia de Orense mandé dar sepultura a una niña que murió a las cinco de la mañana de hoy, enfermedad causa de diarrea, edad diez meses, hija de Juan González y su mujer Rosalía Blázquez, labradores natural  esta de la Villa de la Guardia en Tuy y aquel de esta feligresía de donde son vecinos. Fueron testigos Lázaro de Noboa y Bernardo Caride, labradores y naturales de la feligresía.  Y para que conste lo firmo.  José Ruas "

lunes, 2 de mayo de 2016

6ª HIJO DE ROSALÍA Y JUAN: BALTASAR

Foto de Baltasar y Florencia (proporcionada por Flor)
De este 6º hijo que tuvieron Juan y Rosalía, tengo abundantes datos sobre sus descendientes. Es el que más hijos tuvo, entre sus hermanos, de su primer matrimonio con Florencia. Como recoge el Párroco de Parada José Mª Vázquez García, se casó en segundas nupcias con Elisa Alvarez González, el 23 de Noviembre de 1939. Muchos de sus descendientes están en América, tanto del Norte como del Sur. Aquí, además de su partida de Bautismo, incluiré los árboles genealógicos correspondientes, aunque, después del Árbol General, añadiré uno de cada hijo, por cuestión de claridad y espacio.




TRANSCRIPCIÓN

Burguete
Baltasar, hijo de Juan González y Rosalía Blázquez
En el día 27 de Agosto del año mil ochocientos sesenta y cinco como Cura Ecónomo de la Parroquia de Santiago de Parada de Amoeiro, Obispado y Provincia de Orense, bauticé solemnemente un niño que nació a las siete de la mañana de este día, hijo legítimo de D. Juan González y su mujer Dña. Rosalía Blazquez natural esta de la Villa de la Guardia de Tui, y aquel del Burguete de donde son vecinos y también labradores. Nieto por parte de padre de D. Manuel González y de Dña. Joaquina González su mujer, y por parte de madre de D. Juan Antonio Blazquez, natural de la Ciudad de Baza, Obispado de Guadix, y su mujer Dña María Vicenta Gómez de la tierra de Carril del Bierzo. Púsele por nombre Baltasar. Fueron sus padrinos Anselmo Vázquez y su mujer Dña. Manuela Diz labradores y naturales esta de Sta. María de Pungín y aquel de esta Feligresía de donde son vecinos. Igualmente son labradores naturales y vecinos de la referida feligresía de Parada los abuelos (maternos) digo paternos. Fueron testigos D. Lázaro de Novoa y Dña. Josefa Rodríguez labradores y vecinos de esta Feligresía. Y para que conste lo firmo.
José Rúas.

Contrajo matrimonio en segundas nupcias con Elisa Alvarez González en esta iglesia parroquial el dia 23 de Noviembre de 1939.
José Mª Vázquez García

Baltasar se casó con Florencia Fernandez del Xuriz, perteneciente a la Parroquia de Amoeiro. Florencia falleció y Baltasar se casó por segunda vez.

Florencia fallece el 1 de enero de 1938. Tenía 73 años.



Aquí incluyo el Documento del segundo matrimonio Matrimonio de Baltasar, que se casa con Elisa Alvarez González el 23 de noviembre de 1939. Esta Elisa es hija de Maximino Alvarez y Rosalía González. Curiosamente esta Rosalía González no lleva el nombre por casualidad. Sus padrinos de bautismo en 27-07-1877 fueron Rosalía Blazquez y Juan González, los padres de Baltasar. Rosalía Blázquez también sería madrina de su boda con Maximino Alvarez:






FAMILIA DE DOLORES GONZÁLEZ FERNÁNDEZ

FAMILIA DE JOSÉ GONZÁLEZ FERNÁNDEZ



FAMILIA DE GUMERSINDA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ


FAMILIA DE CARMEN GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
FAMILIA DE ROSALÍA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ

FAMILIA DE MANUELA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ




Sé que hay incorrecciones. Espero que me envieis los datos corregidos y/o ampliados.

Baltasar fallece el 15 de marzo de 1944 con 79 años.

jueves, 7 de abril de 2016

5ª HIJA DE ROSALÍA Y JUAN: RAMONA



Fotografías de Ramona que le dedica a su sobrina Consuelo (mi abuela)

Pocos datos tengo de Ramona. Me dice Pilar, la esposa de Eduardo Machado (nieto de Gumersinda González Blázquez), que ella guarda una información en la que se dice que "Ramona con su hermana Gumersinda emigraron con muy pocos años a Cuba". Por otro lado hay un documento de pago de Foros que hacen Antonio y Baltasar a su hermana Ramona y a su madre Rosalía (posiblemente por estar ambas en Cuba, ya que también verbalmente se transmitió que Rosalía hizo varios viajes a Cuba para ver a sus hijos que habían emigrado allí). En el viaje a Miami de octubre de 2017, citado en otro apartado, Rosa Moredo González, me cuenta que tiene recuerdos de una tía de su madre Carmen, llamada Ramona y que vivió más de 100 años en Cuba y allí falleció.

TRANSCRIPCIÓN
En dos de Abril, año mil ochocientos sesenta y tres, D. José Ruas (siendo Coadjutor) y actualmente Cura Ecónomo de la feligresía de Santiago de Parada, Provincia y Obispado de Orense, Bauticé sub condicione, una niña que nació antes de ayer después de amanecer hija legítima de Juan González y su mujer Rosalía Blázquez natural de la Villa de la Guardia, Obispado de Tuy, y aquel del Burguete de donde son vecinos. Nieta por parte de padre de Manuel González y su mujer Dña. Joaquina González. Padres y abuelos paternos naturales y vecinos del Burguete en esta feligresía igualmente labradores y por parte de madre D. Juan Antonio Blázquez natural de la Ciudad de Baza, Obispado de Guadix y su mujer Dña. María Vicenta Gómez de la tierra de Carril del Bierzo. Púsele por nombre Ramona. Fueron padrinos D. Manuel González y Dña. Ramona de Noboa, vecinos de Sta. María de Pungín, labradores, a quienes advertí lo que previene el Ritual. Testigos Lázaro Noboa y María Alvarez, labradores. Y para que conste lo firmo. José Rúas
____________________________________________________________
Al revisar los libros parroquiales de Bautismo de la Parroquia de Santiago de Parada de Amoeiro, me encontré con dos datos curiosos:
1º Que el Cura, titular de la Parroquia, hacía una copia del Libro, así me encontré con el...
2º En el segundo Libro de Bautizados que consulté encontré repetida la referencia de bautismo: el de Ramona guarda una curiosidad: rellenando el libro, el Párroco José Jacobo Silva debió fallecer en medio de la escritura o encontrarse mal y a raiz de su malestar fallecer al poco tiempo. No teneis más que mirar la referencia del Bautismo de Ramona que aparece en el citado libro (que será el primero, ya que el 2º lo firma ya el segundo sacerdote, D. José Ruas). Aquí os lo incluyo:





Como veis no tengo ni los nombres de los hijos de Antonio García. Sé que tuvo tres hijos, pero no sé sus nombres.

4º HIJO DE ROSALÍA Y JUAN: ANTONIO



Aquí llegamos al cuarto hijo que tuvieron Rosalía Blázquez y Juan González: Antonio González Blázquez, mi bisabuelo, que nació el día 8 de marzo de 1861 y fue bautizado el día 10 del mismo mes.
El apodo es "O Xudas". Con mi bisabuela Maria José Iglesias Pereira (Maripepa), tuvieron dos hijas: mi abuela Consuelo y Erundina. Quedó viudo y se casó en segundas nupcias con Genara. Adoptaron un niño: Eladio. Este es el que heredó el apodo de "O Xudas", que mantiene un hijo suyo que es el dueño del Bar que hay en el Burguete, que -no podía ser de otra manera- se llama Bar O Xudas.
Antonio fue un hombre muy activo, a raiz de todos los documentos que tengo de él. Se hizo sastre y al tener una profesión y, por lo tanto, ingresos, se dedicó a comprar muchas tierras en el término de Parada. Era muy religioso (quizás de ahí proceda el apodo de O Xudas).
Consuelo se casó en Vilaboa con Manuel Alvarez Caride y allí vivieron toda su vida. Erundina se casó con Edelmiro y pronto emigraron a Buenos Aires, llevando a sus hijas Erundina y Pepita. Esta familia se afincó en Buenos Aires, en donde viven en la actualidad.

Antonio con sus hijas: Consuelo y Erundina.


TRANSCRIPCION
Antonio. Hijo de Juan González y Rosalía Blazquez
En diez de Marzo de dicho año de milochocientos sesenta y uno, Dn José Ruas Coadjutor de esta feligresía de Santiago de Parada de Amoeiro con licencia del infraescripto Abad de ella bautizó solemnemente un niño que nació el dia ocho después de anochecer, hijo legítimo de Juan González y su mujer Dª Rosalía Blazquez natural esta de la Villa de la Guardia, Obispado de Tuy y aquel del Burguete del que son vecinos. Nieto por Padre de Manuel González y su mujer Joaquina González vecinos del dicho Burguete en esta Feligresía de la que ambos son naturales. Y por Madre de D. Juan Antonio Blazquez natural de la ciudad de Baza, Obispado de Guadix y su mujer Doña María Vicenta Gómez de la Friera de Carril del Vierzo. Púsele por nombre Antonio. Fue su Madrina Lucía Gonzalez residente en el Burguete y natural de Sta. María de Oza, Arzobispado de Santiago, a quien advirtió lo que previene el Ritual Romano, y, para que conste, la firmo.
 José Jacobo Silva
(Incluyo la copia del Primer Libro de bautizados, ya que he advertido que el Abad los duplicaba, por razón de estar más legible y que incluye, además, el 2º matrimonio de Antonio. No indica, sin embargo, que el Abuelo Juan Antonio Blázquez era vecino de Borraxeiros, que sí lo indica en el que copia...)


Antonio, mi bisabuelo, se casa con María Josefa Iglesias Pereira natural de la Peroja, hija de Pascual y Prudencia, vecinos de la Peroja, que fallece el 23 de Abril de 1926, dejando dos hijas: Consuelo, mi abuela, y Erundina.

Antonio se casará en segundas nupcias con Genara Vázquez Fernandez del Fontao, el 30 de Diciembre de 1926:


Adoptaron un hijo, Eladio.






Antonio fallece en Parada de Amoeiro el 12 de mayo de 1937 y le dan sepultura el 14 del mismo mes. Tenía 76 años.



martes, 5 de abril de 2016

1ª HIJA DE ROSALÍA Y JUAN: FILOMENA

Comienzo con los datos que me pasó Olga de la hija mayor, Filomena González Blázquez, casada con Francisco Rodríguez de Amoeiro. Después de mi viaje a Miami en octubre de 2017, obtuve mucha información de la rama familiar que emigró en varias oleadas tanto a finales del S.XIX como a lo largo de la primera mitad del S. XX. Así, Rosa Moredo González, hija de Carmen González Fernández y nieta de Baltasar González Blázquez, me contó como en su primera estancia en Nueva York en los años 1940-1946, estuvo en un principio viviendo en casa de un primo de su madre, Manuel Rodríguez González, hijo de Filomena y de Francisco. Ella, con su memoria prodigiosa, recordaba que este Manuel casado con María, de Lugo, tenía una hija, Marita que estaba casada con John DiMeglio y, a su vez, tenía dos hijos: John y Manuel DiMeglio. En aquel momento vivían en Nueva York, pero no tenemos datos para contactar con ellos.

Incluyo la Partida de Bautismo, que encontré en el Archivo Diocesano de Ourense. Hago notar que cuando nace Filomena, Rosalía, su madre, tiene 18 años.

TRANSCRIPCION
Filomena. En quince de Junio de dicho año, el Coadjutor de esta feligresía bautizó solemnemente una niña nacida el catorce, hija legítima de Juan González y Rosalía Blazquez vecinos del Burguete. Abuelos Paternos Manuel y Joaquina González vecinos del mismo lugar. Maternos D. Juan Blazquez y Doña María Gómez vecinos de la Guardia. Púsele por nombre Filomena. Padrino Antonio Gonzalez del dicho lugar a quien advertió lo que previene el Ritual Romano, y para que conste lo firmo: José Jacobo Silva

Voy encontrando datos de Filomena en el Archivo Diocesano de Ourense. Encuentro la Partida de Matrimonio, que incorporo aquí:

Efectivamente, como decía Olga, se casó con Francisco Rodríguez de Amoeiro el 2 de Marzo de 1889. Los dos tenían 36 años.

También encontré la Partida de su fallecimiento que pongo a continuación, aunque el sacerdote escribe que tenía cincuenta años, Filomena aun tenía 47:





BODA DE ROSALIA BLAZQUEZ Y GOMEZ CON JUAN GONZALEZ

Archivo Central Diocesano Parroquial. Obispado de Lugo. Arciprestazgo de Ventosa. Parroquia de San Cristóbal de Borrageiros.
Matrimonios. Años 1840-1851. Libro III. Años 1833-1852.


                En 15/11/51 precedido lo dispuesto en el Santo Concilio de Trento, y pragmáticas de S.M. asistí al matrimonio que inface eclesiae contrajo, Juan González, de Santiago de Parada de Amoeiro (Orense), con doña Rosalía Blázquez y Gómez, hija de D. Juan, teniente de infantería y Dña. Vicenta. Testigos Domingo Refojo y Dgo. Miguélez de esta vecindad. Y como cura firmo en San Cristóbal de Borrageiros ut supra.

                Manuel Mª Rguez.

[Tengo que agradecer encarecidamente este dato a José Ramón Pérez Salgado, que me lo proporcionó y sigue siendo una fuente de información de incalculable valor para mi. Yo anduve dando vueltas al lugar de la boda de Rosalía y Juan, que si Parada -raro, por ser el pueblo del novio- que si Ourense, por ser el destino posible de Juan A. Blázquez... y, al final, en Borraxeiros. Esto, junto con los nacimientos sucesivos de los hijos de Juan Blázquez con Josefa Fernández, me lleva a pensar, que este fue el lugar de residencia de la familia Blázquez desde aproximadamente 1840 (Rosalía tendría unos 6 años y su hermano Manuel 8). Así que doy una vuelta de tuerca a mis investigaciones y centro parte en Borraxeiros y parte en Parada de Amoeiro. En fin, mi familia es el paradigma de la conjunción de estas dos localidades, juntamente con la familia de los Salgado, señores de Borraxeiros y de Parada].

SEGUNDO GRÁFICO: FAMILIA DE ROSALIA Y JUAN GONZALEZ

Aquí incluimos los 12 hijos que tuvieron Rosalía Blázquez y Juan González.



También incluyo:
- La transcripción de la PARTIDA DE BAUTISMO de ROSALÍA (no me permitieron fotografiar el documento; solamente hacer copia literal)
Rosalía hija de Don Antonio Blázquez y de Doña María Vicenta Gómez.
_____________________________________________________________
En 11 de agosto de 1834 yo, el infraescrito cura ecónomo y castrense de la iglesia parroquial de Santa María de la villa de La Guardia bauticé solemnemente una niña que nacio aier hija legítima de Don Antonio Blazquez sargento de la partida de observación y que se halla en esta y de Doña Maria Vicenta Gomez. Abuelos paternos Don Narciso Blazquez y Doña María Rosillo naturales y vecinos dela cyudad de Baza obispado de Guadix en el Reino de Andalucia. Abuelos maternos Don Ramon Gonzalez y Doña Ursela Gomez naturales y vecinos de Frieira obispado de Leon. Pusele de nombre Rosalía. Fueron los padrinos Don Francisco Maria Rodriguez y Doña Maria Rita Troncoso naturales y vecinos de esta villa a los que adverti su obligación y espiritual parentesco y para que conste lo firmo. Jose Iglesias.


- También la copia de la PARTIDA DE BAUTISMO de su esposo JUAN GONZÁLEZ



TRANSCRIPCIÓN:
"Burguete.
Juan, hijo de Manuel y Joaquina González.

En dos de Mayo de mil ochocientos veinte y cinco D. José Rúas Teniente de esta feligresía de Santiago de Parada de Amoeiro con licencia del infraescripto Abad de ella baptizó solemnemente un niño que nació el 30 de Abril después de anochecer, hijo legítimo de Manuel González y su muger Joaquina Gonzalez vecinos del Burguete. Nieto por parte de Padre de Manuel González y su mujer Vicenta González vecinos de Vilaboa, y por parte de Madre de Domingos González y su muger Francisca Rodriguez vecinos del dicho Burguete en esta feligresía de la que todos son naturales. Púsele por nombre Juan. Fueron sus Padrinos  Dn. José Chao Presbitero vecino de Poutás feligresía de Sta. María de Amoeiro y Dª. Florencia Miranda de la casa del Pazo, a quienes advirtió de lo que previene el Ritual Romano. Y para que conste lo firmo. José Jacobo Silva."


Se casan en Borraxeiros (A Golada) el 15 de Noviembre de 1851. Rosalía tiene 17 años y 26 años tiene Juan.

Archivo Central Diocesano Parroquial. Obispado de Lugo. Arciprestazgo de Ventosa. Parroquia de San Cristóbal de Borrageiros.
Matrimonios. Años 1840-1851. Libro III. Años 1833-1852.
                En 15/11/51 precedido lo dispuesto en el Santo Concilio de Trento, y pragmáticas de S.M. asistí al matrimonio que inface eclesiae contrajo, Juan González, de Santiago de Parada de Amoeiro (Orense), con doña Rosalía Blázquez y Gómez, hija de D. Juan, teniente de infantería y Dña. Vicenta. Testigos Domingo Refojo y Dgo. Miguélez de esta vecindad. Y como cura firmo en San Cristóbal de Borrageiros ut supra.
                Manuel Mª Rguez. "

(En el apartado 5, incluyo su partida de matrimonio original. Pulsa aquí, para verla)

Juan fallece en Parada de Amoeiro con 53 años  




Rosalía también fallecerá, pero 38 años más tarde, con 82 años:



PRIMER GRÁFICO: FAMILIA DE JUAN BLAZQUEZ


Aquí pongo el primer gráfico de la familia de Juan A. Blázquez Rosillo con su primera esposa Mª Vicenta Gómez en donde están los abuelos de Rosalía y Manuel, así como el esposo de Rosalía.

Y aquí el gráfico de la familia que formó Juan A, Blázquez Rosillo con su segunda esposa Josefa Fernádez Correa.

Y sus partidas de Bautismo... facilitadas por José Ramón Pérez Salgado
Partida de Bautismo de Dolores Blazquez Fernandez
TRANSCRIPCIÓN:
Archivo Central Diocesano Parroquial. Obispado de Lugo. Arciprestazgo de Ventosa. Parroquia de San Cristóbal de Borrageiros.
Bautismos. Años 1833-1851. Libro III. Años 1833-1852.
                En 20/5/1843 bauticé solemnemente una niña que nació en este día, María Dolores, hija legítima de D. Juan Blázquez y Rosillo, Teniente graduado de infantería, natural de la ciudad de Baza en Andalucía y  de Dña. María Josefa Fernández y Correa, natural de la de Sevilla, en la actualidad mis feligreses, abuelos paternos D. Narciso Blázquez y Hernández y Dña. María Josefa Rosillo y Pelaez, difuntos, naturales y vecinos que fueron de la citada ciudad de Baza, maternos D. Silvestre Fernández, de esta parroquia y Dña. Vicenta Correa, natural de la ciudad de Jerez de los Caballeros (Estremadura), mis feligreses. Fueron padrinos D. José Salgado y Ramos y su hermana Dña. Dolores, de esta vecindad a quienes advertí la obligación que contrajeron. Y como cura lo firmo en el mismo día.

                Manuel Mª Rodríguez


                                                           Partida de Bautismo de Ramón Blazquez Fernandez

TRANSCRIPCIÓN:

En 22/9/1847 bauticé solemnemente en la pila bautismal un niño que nació ayer, le puse por nombre  Ramón María Mateo Generoso, hijo legítimo de Juan Blazquez y Rosillo, Teniente de Infantería, natural de la Ciudad de Baza (Andalucía, provincia de Granada) y de Doña María Josefa Fernández de la Ciudad de Sevilla, en la actualidad mis feligreses. Abuelos paternos D. Narciso Blázquez y Hernández y Dña. María Josefa Rosillo y Pelaez, difuntos, naturales y vecinos que fueron de dicha ciudad de Baza, y maternos D. Silvestre Fernández, y Dña. Vicenta Correa, natural de la ciudad de Jerez de los Caballeros (Estremadura) y aquel de esta vecindad, fue padrino D. Ramón Varela, de San Pedro de Mellid a quien enteré de sus obligaciones. Y para que conste como cura lo firmo en San Cristobal de Borrageiros en el mismo día.
                Manuel Mª Rguez.

                                              Partida de Bautismo de Mª de la Concepción Blazquez Fernandez

TRANCRIPCION:

En 23/9/1851 bauticé solemnemente en la pila bautismal una niña que nació ayer; le puse nombre María de la Concepción hija legítima de Don Juan Blazquez y Rosillo, teniente de infantería, natural de la ciudad de Baza en Andalucía, provincia de Granada, y de Doña Maria Josefa Fernandez y Correa natural de la ciudad de Sevilla, también Andalucía, en la actualidad mis feligreses; abuelos paternos Don Narciso Blazquez y Hernandez y Doña María Josefa Rosillo y Pelaez, difuntos, naturales y vecinos que fueron de la referida ciudad de Baza; maternos D. Silbestre Fernández difunto vecino de esta feligresía, y Doña Vicenta Correa natural de Jerez de los Caballeros Extremadura, mis feligreses. Fue Madrina Doña Concepción Salgado y Ramos a quien advertí sus deberes. Y como cura para que conste la firmó en la rectoral de San Cristóbal de Borrageiros en este día. 
                Manuel Mª Rodríguez.

                                                    Partida de Bautismo de Mª Manuela Blazquez Fernandez

TRANCRIPCION:

En 24/1/1854 bautizó solemnemente en la pila bautismal de mi Orden el Presvitero Don José Piñeiro una niña que nació hayer; le puse nombre María Manuela Timotea, hija legítima de Don Juan Blazquez y Rosillo, Capitán de infantería, natural de la ciudad de Baza (Andalucía) y de Doña Maria Josefa Fernandez y Correa natural de la ciudad de Sevilla, Habuelos paternos D. Narciso Blazquez y Hernandez y Doña María Josefa Rosillo y Pelaez, difuntos, naturales y vecinos que fueron de la citada ciudad de Baza, y maternos Silbestre Fernández difunto natural de esta parroquia, y Doña Vicenta Correa natural de Jerez de los Caballeros Extremadura, mis feligreses; le tuvo en el acto de bautizar Don Francisco Perez Presvitero como encargado y procurador del parroco que suscribe a quien sin embargo se le enteró de los deberes y obligaciones que encarga el Ritoral Romano. Y para que así conste la firmamos en San Cristóbal de Borrageiros. 
                Manuel Mª Rodríguez.  José Piñeiro.   Francisco Perez

                                              Partida de Bautismo de Generoso Blazquez Fernandez

TRANCRIPCION:

En 26/3/1859 bauticé solemnemente en la pila bautismal un niño que nació hayer; le puse nombre Generoso Anunciación Dimas hijo legítimo de Don Juan Blazquez y Rosillo, natural de la ciudad de Baza en Andalucía, Capitán retirado de infantería, y de Doña Maria Josefa Fernandez y Correa natural de la ciudad de Sevilla, residentes en la actualidad en esta parroquia, abuelos paternos Don Narciso Blazquez y Hernandez y Doña María Josefa Rosillo y Pelaez, difuntos, naturales y vecinos que fueron de la citada ciudad de Baza; maternos Silvestre Fernández difunto natural de esta feligresía, y Doña Vicenta Correa de la ciudad de Jerez de los Caballeros (Extremadura), fueron padrinos Don Ramon y Doña Maria de los Dolores Blazquez y Fernandez, hermanos,  a quienes instruí de sus deberes. Y para que conste como cura de esta parroquia de San Cristóbal de Borrageiros  la firmó en el mismo día.
                Manuel Mª Rodríguez.