Batallón
Provincial de Lugo nº 5
1ª
SUBDIVISION
Don
Juan Blazquez
y Rosillo
nació en Baza
provincia de Granada
el día 22 de
Mayo de mil ochocientos ocho.
Es
hijo de Don
Narciso y de
Doña María
Josefa Rosillo
Tiene
los méritos, servicios y circunstancias que a continuación se
espresan.
FECHAS
DE
LOS DESPACHOS O
NOMBRAMIENTOS
|
2ª
SUBDIVISION
EMPLEOS Y GRADOS QUE
HA OBTENIDO |
TIEMPO
Que
los
HA
SERVIDO
|
||||
Dia | Mes | Año | Años | Meses | Dias | |
2 | Nobre | 1826 | Soldado | 9 | 4 | |
6 | Agosto | 1827 | Cabo 2º por eleccion | 1 | 25 | |
1º | Octubre | 1827 | Cabo 1º por antiguedad | 5 | 3 | |
31 | Dbre. | 1832 | Licenciado absoluto por cumplido -5-meses-29-dias cuyo tiempo es inabonable | |||
30 | Junio | 1833 | Vuelto al Servicio de Sargento 2º | 4 | 4 | 1 |
1º | Dbre. | 1837 | Sargento 1º por antiguedad | 1 | 3 | 11 |
12 | Febrero | 1839 | Subteniente de Francos por gracias especiales | |||
19 | Idem | Idem | Subteniente con Real aprovación | 1 | 9 | 25 |
7 | Dbre. | 1840 | Declarado de Infantería el empleo | 2 | 8 | 14 |
28 | Stbre. | 1845 | Grado de Teniente de Infantería con antigüedad de 21 de Agosto de 1843 como comprendido en la Real orden Circular de 9 de Octubre de 1852 | |||
16 | Nobre. | 1851 | Teniente de Infantería por antiguedad | |||
20 | Julio | 1854 | Grado de Capitán por gracia general | 4 | 11 | 10 |
30 | Dbre | 1856 | Capitán por antiguedad | |||
Total de
servicios hasta fin de Junio de 1859
|
32 | 2 | ||||
3ª
SUBDIVISION
AUMENTOS
POR ABONOS DEL DOBLE TIEMPO DE CAMPAÑA
Por
el tiempo doble de la guerra Civil según el Real Decreto de 20
de Octubre y aclaraciones de 25 de Diciembre de 1835, 11 de
Noviembre de 1840 y 2 y 14 de Abril de 1856
|
6 | 10 | 21 | |||
Total de
servicios con abonos………..
|
39 | 21 |
4ª
SUBDIVISION
|
|||||||
Años | Meses | Dias | |||||
En el Regimiento de Infantería voluntario de Navarra 6º Ligeros desde 2 de Nvbre. De 1826 hasta fin de Mayo 1828________________________________ | 1 | 6 | 29 | ||||
En el de Estremadura nº 14 hasta fin de Dcbre. de 1832___________________ | 4 | 7 | |||||
Licenciado absoluto por cumplido hasta 29 de Junio 1833 -5-meses-29-dias___ | |||||||
En la Comp.ª de Observaciones de la Villa de la Guardia hasta fin de Abril 1834 | 10 | 1 | |||||
En Idem de Bayona y 4º Batallón franco de Galicia hasta fin de Octubre 1837__ | 3 | 6 | |||||
En el 2º Batallón franco de Galicia hasta 19 de Enero 1841_________________ | 3 | 2 | 15 | ||||
Con Licencia Ilimitada hasta fin de Nobre. 1842__________________________ | 1 | 10 | 15 | ||||
En el Provincial de la Coruña nº 33 hasta fin de Nobre. 1846 _______________ | 4 | ||||||
En situación de remplazo hasta fin de Stbre. 1847 _______________________ | 10 | ||||||
En el Provincial de Lugo nº 5 hasta fin de Mayo 1848 _____________________ | 8 | ||||||
En el de Mondoñedo nº 16 hasta fin de Julio del mismo ___________________ | 2 | ||||||
En situación de remplazo 2ª vez hasta fin de Mayo 1851 __________________ | 2 | 10 | |||||
En el Regimiento de Infª de Murcia nº 37 hasta fin de Nobre. 1851 __________ | 6 | ||||||
En el de Málaga nº 40 hasta fin de Nobre. 1852 _________________________ | 1 | ||||||
En el de Cantabria nº 39 hasta fin de Enero 1854 ________________________ | 1 | 2 | |||||
En el de Murcia 2ª vez hasta fin de Dbre. 1855 __________________________ | 1 | 11 | |||||
En el Batallón Provincial de Orense nº 15 hasta fin de Nobre. 1856 __________ | 11 | ||||||
En el Regimiento de Infª de Murcia 3ª vez hasta fin de Enero 1857 __________ | 2 | ||||||
En el Cuadro de Reserva nº 5 (Lugo) hasta fin de Junio 1857 ______________ | 5 | ||||||
En el actual hasta la fecha de cierre __________________________________ | 2 | ||||||
Suma de servicios efectivos igual a la de la segunda subdivisión ___________ | 32 | 2 | |||||
Idem de los aumentos que constan en la tercera ________________________ | 6 | 0 | 21 | ||||
TOTAL IGUAL AL DE LA PLANA ANTERIOR……………………………………… | 39 | 21 | |||||
Aumentos
para el solo objeto de optar a las condecoraciones de la Real y
militar orden de San Hermenegildo
Por
la navegación de ida y vuelta a Ultramar según el artículo 6º
del Reglamento de dicha orden ……….
Por
el natalicio de la Augusta Princesa Doña María Isabel según el
Real Decreto de 5 de Enero de 1852 |
1 | ||||||
Por el del Sermo. Sr. Príncipe de Asturias D. Alfonso, según el del 7 de Diciembre de 1857 …………….. | 2 | ||||||
Suma ………
|
42 | 21 | |||||
Años | Meses | Dias | |||||
Por
la mitad del que permaneció en Provincia según el artículo 5º
del precitado Reglamento desde
|
|||||||
Total de servicios
que quedan para optar a las espuestas condecoraciones………..
|
42 | 21 |
5ª
SUBDIVISION
|
|
NOTAS DE CONCEPTO DEL GEFE DEL CUERPO | INSTRUCCION |
Valor.........................................
Acreditado
Aplicación
……………………
Mucha
Capacidad
Conducta....................................
Buena
Puntualidad en el sevicio………
Mucha
Salud ………………………………
Buena
Estado Casado con cinco hijos
|
En táctica
En ordenanza
En procedimientos militares
Buena
En detall y contabilidad
En el arte militar
Posee el
|
Son los que ha merecido a la Junta
de Gefes del Cuerpo, con las que me conformo.
El T.C. 1er. Comandante
Jose Valdivia y Puerta
|
6ª
SUBDIVISION
Notas de concepto del
Director
=======================
7ª
SUBDIVISION
Años
|
Servicios,
vicisitudes, guarniciones, campañas y acciones de guerra en que
se ha hallado
|
1826
1827
1828
|
De
guarnición en Granada, Valencia, Alcalá de Henares, Pozuelo de
Arabaca, Ferrol, Coruña, Santiago y varios puntos de Galicia.
|
1829
1830
1831
1832
|
En
idem y conducción de quintos para su Regimiento, de Valladolid,
Burgos y León y una cuerda de presos de Santiago à Valladolid.
|
1833
|
Licenciado
absoluto por cumplido hasta 29 de Junio que volvió
voluntariamente al servicio durante la guerra tuvo ingreso en
cuerpo haciendo en el el servicio de operaciones y en el cordón
sanitario de la derecha del río Miño al frente de Portugal
siendo jefe superior de dicha línea el excelentísimo señor
Capitán General del Distrito don Pablo Morillo. El 10 de octubre
dio principio la guerra Civil y continuó con su Cuerpo en
Galicia en servicio de operaciones a las órdenes de su Capitán
D. Melchor Ydalgo, y en la activa persecución del Cabecilla
Guillade, que reclutaba jente para la facción logrando su
exterminio hasta internarse en Portugal.
|
1834 |
A
las órdenes de su Capitán D. José Urbina se halló con su
Compañía en la contínua persecución de las facciones que
bagaban por el país mandadas por los Cabecillas Soto de Remesar,
El Ebanista, Villanueba, López y otros, logrando el 26 de
octubre darles alcance en Rodeiro Valle de Camba donde fueron
dispersos con muerte de tres, cogiéndoles varias armas, caballos
y efectos, siendo Jefe de la Linea el Exmo. Señor Gral. Don
Francisco Moreda, segundo Cabo del Distrito.
|
1835 |
Continuó
en Servicio de guarnición con su Cuerpo en Galicia, en la
contínua persecución de facciosos, y en varios encuentros
parciales, hallándose el 24 de agosto en la batida que se le dio
a la facción del Cabecilla Guillade, fugado de Portugal
causándole total dispersión con muerte de dos y cuatro
prisioneros que fueron pasados por las armas, a las órdenes del
Capitán de su Batallón Wenceslao Tizón.
|
1836 |
El
2 de febrero pasó con su Compañía, a formar la Columna de
Sotelo de Montes; hallándose en las acciones de Acibeiro el 8
del mismo: en la de Santa María de Groba el 17: y en varios
encuentros parciales: el 19 de Junio en la de Santa María de
Escuadro: y el 28 de Agosto en la de Silleda, todas en la
Provincia de Pontevedra, a las órdenes del T. C. Grado D. José
Nuñez.
|
1837 |
En
la anterior Columna y en la de Tui continuando en la activa
persecución de facciosos a las órdenes del T.C. D. Rafael de la
Torre y mandando por sí una partida de 10 hombres logró el 25
de Agosto batirse con la facción del Cabecilla Villanueba en el
Puente de los Caballos dando muerte a dos y cogiéndoles varias
armas y efectos.
|
1838 |
En
la Columna de ¿Edian? Se halló el 21 de Marzo en la acción en
las inmediaciones de las Cruces de Becejos: el 24 de Junio en la
acción sobre el Amenal y cerca a las facciones reunidas: en
diferentes choques y en la persecución y muerte de los
Cabecillas: ¿Quintas?, el ¿Botero?, ¿Santan? y el Noi que
fueron muertos con varios heridos y aprensión de armas y
caballos el 11 de Julio y el 20 de Agosto: todos a las órdenes
del T. C. Grado Don José Nuñez.
|
1839 |
En
los movimientos de la espresada Columna y Puertos de ¿Herian?,
Silleda y Puertos de Becejos: En la continua persecución de las
facciones de los Cabecillas Villanueba, Saturnino y Varcia: El 30
de Mayo se encontró en la acción sobre el Monte Faro y Valle de
Camba, a las órdenes de su Coronel Don Joaquín Díaz de Rábago.
|
1840
|
Desde
el 1º de Enero continuó en operaciones contra los diferentes
grupos de facciosos que vagaban por el país, hasta el 31
de Agosto que terminó la guerra Civil: en 1º de Setiembre fue
con parte de su Compañía destacado a la villa de Carballo,
Provincia de la Coruña en persecución de
Malhechores que infestaban el distrito, logrando a prender hasta
el nº de 28.
|
1841 |
El
1º de Enero pasó al Ferrol, el 11 a Lugo, el 15 obtuvo licencia
ilimitada por ser disuelto su Batallón.
|
1842 |
Subsistió
en clase de ilimitada hasta fin de Noviembre que fue colocado y
pasó de guarnición a Betanzos (Coruña).
|
1843 |
De
guarnición en Betanzos hasta el 10 de Junio que incorporado a su
Batallón marchó al Ferrol. El 27 del mismo fue situada la plaza
hadhiriéndose al alzamiento nacional el 23 de Julio: El 26 de
Noviembre pasó a formar parte de la Columna de operaciones sobre
la plaza de Vigo, al mando del Esmo. Sr. General D. Fernando
Cotoner hasta su rendición y últimamente de guarnición en
Santiago y Pontevedra.
|
1844 |
En
dicha guarnición hasta el 3 de Febrero que pasó a Vigo y a
otros puntos de Galicia.
|
1845
|
De
guarnición en Vigo, Tuy y Coruña, en 4 de Mayo de Columna
volante recorriendo la derecha del Miño desde Rivadavia, Tuy,
hasta la villa de La Guardia
|
1846 |
Con
su Batallón se halló de guarnición en Pontevedra; pasando en
1º de Abril al Ferrol, hallándose en la defensa de dicha plaza
que fue sitiada desde el 17 al 20 y en el sitio y ocupación de
la de Lugo del 26 al 27 del mismo a las órdenes del Esmo. Señor
General Villalonga, y después pasa de guarnición a Zamora:
(Castilla la Vieja). El 11 de Junio regresó a Galicia quedando
en provincia hasta fin de Noviembre quedó de remplazo.
|
1847
1848 |
En
dicha situación hasta 1º de Octubre que fue colocado en cuerpo
y quedó en situación de Prov.ª hasta fin de Julio del último
año que quedó de remplazo.
|
1849
1850
1851 |
En
Idem hasta fin de Mayo hasta del último año que fue colocado en
el cuerpo en el que hizo el servicio ordinario en Orense
(Galicia) y en fin de Noviembre pasa a Valladolid por haber
ascendido a Teniente estando de guarnición en dicha plaza
|
1852
|
En
Valladolid, Rioseco y Asturias has el 18 de Octubre que marchó
con su Compañía a Badajoz (Extremadura) y en 1º de Diciembre
regresó para Tuy (Galicia) subsistiendo en su casa con medio
sueldo.
|
1853
1854 |
En
situación de Prov.ª con medio sueldo hasta fin de Enero del
último año que pasó a Rº de Murcia a Orense y subsistió en
la misma situación.
|
1855
1856 |
En
la misma situación hasta fin de Diciembre que quedó dicho Rº
de Murcia Provincial de Orense, se incorporó hallándose de
guarnición en dicha plaza hasta fin de Noviembre del último año
que con la nueva organización del Ejército volvió al Rº de
Murcia y pasó a Badajoz de guarnición.
|
1857 |
De
guarnición en Badajoz hasta fin de Enero que por haber ascendido
a Capitán pasó al Cuadro de la Reserva nº 5 en Lugo (Galicia)
hasta fin de Junio que con motivo de la nueva organización se le
dio el nombre de Provincial con el mismo número y nombre de
dicha Capital desempeñando la Comisión de Habilitado hasta fin
de Diciembre.
|
1858
1859 |
En
Castroverde demarcación de su Compañía hasta la fecha del
cierre fin de Octubre que obtuvo su retiro para Borregueiros
(Pontevedra)
|
8ª
SUBDIVISION
Comisiones
que ha desempeñado
|
|
1856 |
La
de Habilitado del Provincial de Orense nº 15 hasta fin de
Noviembre.
|
1857 |
La
de Idem del Cuadro de Reserva y Provincial de Lugo nº 5 desde
primeros de Marzo a fin de año.
|
9ª
SUBDIVISION
Cruces
y Condecoraciones de que está en posesión
|
|
1850 |
Por
Real Cedula de 22 de Abril fue nombrado Caballero de la Real y
militar Orden de San Hermenegildo
|
1858 |
Por
Real Orden de 26 de Junio se le declara la antigüedad en la
espresada Cruz de 12 de Febrero de 1849 con derecho a pensión
cuando por turno le corresponda.
|
10ª
SUBDIVISION
Licencias
temporales que ha disfrutado
------------------
Ninguna ------------------------
11ª
SUBDIVISION
Causas
que se le han formado y Castigos grabes que se han impuesto
------------------
Ninguna ------------------------
Don
José García de López Teniente Coronel Graduado segundo Comandante
del espresado Batallón del que es primero el Señor Teniente
Coronel Graduado Don José Valdivia y Puerta.
Certifico:
que la hoja de servicios que antecede es copia de la original que
existe archivada en esta oficina de su cargo. Lugo a veinte y seis de
Julio de mil ochocientos cincuenta y nueve.
Fdo.
José García de López
Vº
Bº
J.
Valdivia
Batallón
provincial de Lugo nº 5
|
|
Año
de 1859
Don
Juan Blazquez y Rosillo natural de Baza, provincia de Granada,
Tuvo entrada en este Batallón en clase de Capitán y ascendió al
empleo que tiene en 20 de Diciembre de 1859
|
|
HECHOS
PARTICULARES
|
FALTAS
Y CORRECCIONES
|
-----
Ninguno ----
VºBº
El
T.C. 1er. Comandante
J.
Valdivia
|
-----
Ninguno ----
Lugo
20 de Julio de 1859
El
T.C. 2º Comandante
José
García de Lopez
|
LA
REINA
Por
cuanto en consecuencia de las leyes de veinte y ocho de Agosto de mil
ochocientos cuarenta y uno y veintidos de Febrero de mil
ochocientos cincuenta y nueve, he venido en conceder por resolución
de 29 de Setiembre ultimo a Don
Juan Blazquez y Rosillo,
Capitán del Batallón Provincial de Lugo nº 5, el retiro
para San Cristoval de Borrageiros dependiente de la Capitanía
General de Galicia con los 87 centimos de sueldo de su
empleo de Capitán, o sean 870 reales de vellón al mes que le
corresponden por sus años de servicio.
Por
tanto mando al Capitán o Comandante general a quien tocare, ponga en
este Despacho el Use
de esta gracia,
y al Intendente de la provincia a que corresponda de la orden para
que se tome razón de él y forme su asiento en la Contaduría de la
misma, devolviéndoselo al interesado, que deberá justificar su
existencia para el percibo de su sueldo en los términos
y plazos prevenidos en las órdenes vigentes; en el concepto de que
se ha de presentar en el pueblo de su establecimiento en el
preciso término de dos meses, contados desde la fecha de este
Despacho, y no ejecutándolo así quedará nulo. Dado en Palacio a 5
de Octubre de mil ochocientos 59
DOÑA
ISABEL SEGUNDA
POR LA
GRACIA DE DIOS Y POR LA CONSTITUCION DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA REINA
DE LAS ESPAÑAS.
Por
cuanto en consecuencia del Real decreto de veinte y ocho de Noviembre
de mil ochocientos catorce fue creada la Real y Militar Orden de San
Hermenegildo, Rey que fue en Sevilla, y Mártir por su constancia en
la Religión católica, con objeto de premiar la militar de los
Oficiales de los Ejércitos y Armada Nacionales, y en observancia de
lo establecido en el Reglamento expedido en diez de Julio de mil
ochocientos quince, ha consultado el Tribunal especial de Guerra y
Marina que vos Don
Juan
Antonio Blazquez Teniente graduado Subteniente de Infantería
Os
habéis hecho acreedor a ser condecorado con la Cruz de la referida
Real y Militar Orden de San Hermenegildo, por tener cumplidos los
veinte y cinco años efectivos de servicio activo prefijados en el
mismo Reglamento para obtenerla. Por tanto, y precedido el juramento
que debéis prestar conforme a lo prescrito por la CONSTITUCIÓN, si
ya no lo hubieseis hecho, he venido en nombraros, como por la
presente os nombro, Caballero de la expresada Real y Militar Orden de
San Hermenegildo; y mando a los Capitanes generales, Gobernadores de
las Armas y demás Cabos mayores y menores, Oficiales y Soldados de
los Ejércitos y Armada Nacionales, a todos los Tribunales y
Justicias de los dominios de la Nación, Intendentes, Comisarios
Ordenadores y de Guerra, que os hayan y tengan por tal Caballero de
dicha Real y Militar Orden de San Hermenegildo, y que el Capitán
General o Gefe de las Armas donde os halléis sirviendo os ponga la
Cruz que está designada con las formalidades prevenidas en su
Reglamento, mediante la presente Real cédula, firmada por Mi, y
refrendada del infracrito mi Secretario de Estado y del Departamento
de la Guerra, entregándoosla en el mismo acto. Dada en 22 de Abril
de mi ochocientos cincuenta.
V.
M. nombra Caballero de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo a
Don
No hay comentarios:
Publicar un comentario